Archivos

En plena búsqueda de las cosas bellas, el asturiano da pistas sobre el imaginario estético y sonoro del trabajo que verá la luz en enero

El arte del proyecto lo dirige Jordi Santos y la portada es de Candela Sierra, Premio Nacional del Cómic

Una frase del polémico escritor William Burroughs, Perhaps all pleasure is only relief / Quizá todo placer no es más que alivio, que revoloteaba sobre una rueda de tres a acordes en bucle, es el germen de Alivio; el primer adelanto del que será el esperado nuevo álbum de Nacho Vegas, previsto para enero del año que viene de la mano de Oso Polita/Last Tour.

El verano pasado fue testigo de los baños de Nacho en la Playa de San Lorenzo y del nacimiento de esta nueva canción. Si ya esos primeros ingredientes rondaban su cabeza, fue la caricia de un cormorán bajo el agua lo que impulsó la composición de la misma, que nos da pistas sobre la búsqueda y reflexión de las cosas (semi)preciosas de las que trata el noveno álbum del asturiano.

La piedra angular estaba ya: el placer como alivio y la belleza del mundo representadas en el vuelo de esas elegantes alas negras. Pero todo era una especie de caos que había que pulir y que, tras arrancar su ascenso en la mente del compositor, pasó por el oriente asturiano, Euskal Herria y el Baix Penedés, hasta llegar a Barcelona para tomar forma junto a Hans Laguna, Cristian Pallejà, Ferran Resines, Juliane Heinemann y Joseba Irazoki, habituales compañeros de travesía de Nacho. Mientras los ritmos se mezclaban y las texturas de la canción se superponían como vetas de malaquita en un cuarzo, llegaban a lo alto y apareció el canto de un pájaro extinto. Con lo poco que somos, lo mucho que nos necesitamos.

Su particular mirada ante la condición humana también se han convertido en la inspiración para la creación de la narrativa visual que rodea la nueva etapa de Nacho Vegas, donde, como ya adelanta con la portada de la ilustradora Candela Sierra, Premio Nacional del Cómic 2025, construye su particular ‘Jardín de las delicias’. Se trata de un viaje por un territorio ambiguo en el que describe lo hermoso y lo inquietante del mundo, a través de todo tipo de seres vivos que invitan al oyente a explorar sus propios significados y a hacer una interpretación simbólica de las letras a través de estas escenas. Todo ello teñido de un verde que alivia, acoge y nos lleva a un prau soleado.

El director de arte del proyecto y, en este caso, también director del videoclip, Jordi Santos, nos invita a conocer la calma de Nacho en armonía con la naturaleza, escenario donde también irrumpen, inevitablemente, pensamientos más oscuros. En esta pieza vemos al artista en una búsqueda íntima junto a su otro yo, que a veces encuentra respuestas en otro tipo de paraísos.

El cormorán no ha vuelto a aparecer en su hogar del pasado verano; quizás sea feliz junto a otra roca en otro mar. Aunque a veces sea inevitable pensar en cosas feas, en esta etapa creativa Nacho prefiere apostar por imaginar las semipreciosas. Además, ¿hay un destino más hermoso que convertirse en canción? 

NACHO VEGAS estrena Alivio,primer adelanto de su próximo álbum

El joven artista se abre en canal en estos doce temas 

Presentará este álbum por primera vez en un concierto gratuito esta misma noche en Zelai Arizti (Zumarraga)

Ya está disponible en todas las plataformas ‘Z’, el álbum debut de AIMARZ, uno de los artistas vascos que más conecta con el lenguaje de su generación. Se trata de un disco de doce canciones en las que pone voz a las inseguridades y vivencias de su generación partiendo una serie de cambios vitales.

AIMARZ refleja en este álbum su inquietud por buscar la inspiración en distintos ritmos que  van desde el hyperpop hasta el reggaeton o el dembow, incluso encontramos trazas de kpop en su cancionero. Con este gran bagaje de géneros, el artista da inicio a la era ‘Z’ y lo hace relatando sus sentimientos tras una ruptura. 

Las canciones; de la ruptura al renacer

’Z’ es un álbum que traza un viaje emocional desde los restos de una relación hasta la reafirmación personal, en el que cada canción representa una etapa. La travesía empieza con Z, que abre con el deseo de dejar atrás una ciudad que alberga demasiados recuerdos, para continuar con aaa, que describe ese vínculo tóxico donde nadie se atreve a soltar del todo. La primera parte la cierran Zenbat alditan, que explora la inseguridad de sentirse solo un parche, y Denada, que se balancea entre el todo y la nada como una lucha mental.

La narrativa (y la vida) avanzan con Janguea, ese primer intento de salir del pozo con amigas como Euskoprincess y sentir que empieza un nuevo verano; uno azul, lleno de libertad pero también de nostalgia. En Ze, junto a Anixe, llega el cierre de ese verano emocional y Ezezagunak marca el regreso a casa con la sensación de no ser el mismo. Y Entzun dezatela enfrenta por fin esa verdad que tanto costaba aceptar: tal vez el otro sí te olvidó antes que tú.

A partir de ahí, la reconstrucción. Ozteguna relata un jueves universitario donde la herida ya no escuece tanto y, tras la fiesta, llega la resaca de Puta nostalgia, una reflexión sobre lo que fue, lo que ya no es, y lo que dolerá dejar atrás. El álbum cierra con Urte berri bat, junto a Aiert, una canción que es final y comienzo, ruptura y recomposición. 

La mayoría de los temas están íntegramente compuestos y producidos por el propio AIMARZ, aunque en algunos de ellos ha contado con compañeros de primer nivel como Malakias, Og Gs y Mattin Zeberio, quien también firma la mezcla y el máster del trabajo completo, que se grabó en movimiento entre Zumarraga, Salamanca y los estudios de los mencionados productores.

Las presentaciones de este nuevo álbum comienzan hoy en la fiesta con la que celebra el lanzamiento en el teatro Zelai Arizti de su pueblo con entrada gratuita. Después recorrerá escenarios de toda Euskal Herria, pasando mañana por el festival Boga Boga de Donostia, el 19 de este mes por fiestas de Larrauri y al día siguiente por el Atlantikaldia de Errentería. En octubre es el turno de Portugalete y el año lo terminará, entre otras ciudades, con un concierto por anunciar en Gernika.

AIMARZ da la bienvenida a la era ‘Z’ con su álbum debut

El panorama musical queer euskaldun está de celebración con este himno 

Janguea es el último adelanto del álbum debut que Aimarz lanzará el 12 de septiembre

¿Estás preparado para disfrutar de las últimas noches del verano? Aimarz te trae la fórmula perfecta; su nuevo tema Janguea, producido por OG Gs y Mattin, en el que además no puede estar mejor acompañado que por la ya reina Euskoprincess. Con este nuevo tema, el joven artista nos da la última pista de lo que encontraremos en su álbum debut ‘Z’, que verá la luz el próximo 12 de septiembre.
En este nuevo tema, Aimarz apuesta por una mezcla de géneros urbanos influenciada por ritmos que van desde el funk brasileño, hasta el dembow y el trap. ¿La guinda? Un toque queer voguing que pone a todas a bailar. Llena de frescor y diversión, la canción nace de las miradas de juicio de la gente, ante las que Aimar aboga por sentirse la más guapa y en la autoafirmación.

Experta en dinamizar y llamar al empoderamiento, y creciendo a pasos agigantados tras el lanzamiento de su álbum debut ‘Totosaki’, Euskoprincess también voguea en esta fiesta de gays & girls. Sus coros y barras elevan la canción a otro nivel, y es que no dejan duda de que ‘una mujer y un maricón deberían ser nuestra nueva religión’.
El tema llega acompañado de un videoclip de lo más hot que, bajo la dirección de Andoni Clavo, refleja la estética de la era Z, etapa artística con la que Aimarz da título al álbum que la determina. El escenario es un lavadero de coches en el que, entre espuma de jabón y mucha seducción, el cantante y cuatro bailarines lo dan todo con las directrices coreográficas de Anepe Acedo, con estilismo de Iñigo Aranburu. Un baile que sin duda te apetecerá en más de un scroll.

El artista continúa presentando esta y muchas otras canciones en su formato de directo que no hace más que crecer. La próxima oportunidad para disfrutar de él será el próximo 6 de septiembre en las fiestas de Bermeo, antes de la presentación del álbum que celebrará en su pueblo natal, Zumarraga, el día 12. El 13 del mismo mes se estrenará en el Boga Boga Festibala de Donostia y después pasará por más plazas como las fiestas de Larrauri, El Atlantikaldia de Errenteria, el gaztetxe Sastraka de Portugalete y Gernika, entre más fechas por anunciar.

Janguea: de fiesta con AIMARZ y EUSKOPRINCESS

Aunque han pasado ya unos meses desde que el colectivo artístico que reventó los cimientos de la escena vasca se despedía, el legado de Chill Mafia es eterno y ahora nos regalan un nuevo contenido más que original. Se trata de Histórico. La historia real del último concierto de Chill Mafia, la película en la que cuentan qué fue lo que les llevó a tomar la decisión de llevar a cabo el multitudinario último concierto que dieron en el BEC para cerrar su capítulo conjunto.


El contenido se puede ver en exclusiva en la plataforma Primeran de EITB, que impulsa contenidos originales en euskera, aunque también estará disponible con subtítulos para seguidores de otros lugares del Estado. Como no podía ser de otra manera, la realidad y la ficción se mezclan en esta comedia al estilo de The Office en la que, una vez más, queda más que reflejado que, aunque la etapa musical ha llegado a su fin, la amistad de sus miembros y la lucidez creativa que alcanzan juntos no tiene fin.


Tras la inesperada aparición del Ángel de Aralar, Kiliki Frexko será el encargado de una misión divina: salvar Euskal Herria organizando un gigantesco concierto. Como creyente ciego, reúne a todo el grupo Chill Mafia para llevar a cabo el mayor evento de este siglo. Pero entre problemas técnicos y situaciones surrealistas, el camino hacia el escenario no será nada fácil. Una comedia loca en la que la música, los milagros y el caos van de la mano.

Se trata de una película dirigida por Arriguri, muy presente en los trabajos de Chill Mafia desde el principio, y co-producida por la propia productora y Oso Polita (Last Tour). El guión original es de Julen Goldarazena (FlakoFonki) y Beñat Iturbe. La música es de la propia banda.

¿El elenco? De primera: ellos mismos haciendo de ellos mismos. Bueno, y el Olentzero. ¿Preparados para conocer la historia ‘real’ que se esconde tras el emblemático concierto de despedida de la chillma?

Descúbrelo en Primeran

CHILL MAFIA estrena la película Histórico. La historia real del último concierto de Chill Mafia

NO QUIERO sorprenden en su nuevo tema y videoclip, adentrándose en un animado e intenso medio tiempo con Elisa, que te recordará a aquellas grandes bandas de yacht y soft rock como Toto, Foreigner, Eagles, Journey o Heart. No te pierdas en delicado y melódico punteo, que te transportará a grandes hits de la historia.

NO QUIERO PRESENTA ‘ELISA’, UN NUEVO ADELANTO DE SU ÁLBUM

La banda zaragozana Los Bengala presenta una sesión en directo donde interpretan dos de las canciones más potentes de su último disco, «Peligro de Extinción»: Si no estás aquí Politoxicómanu. Son dos de los que mejor han funcionado en directo en los mas de 35 conciertos que han dado hasta ahora en la gira presentación del álbum.

LOS BENGALA PRESENTAN SU TERCERA SESIÓN FELINA

LLEGA A TODA EUSKAL HERRIA

Hace poco más de un mes MIRUA abría las puertas «MIRUENEA» , su esperado primer álbum: un hogar al que nos invitaban para conocer la infinidad de referencias que los han acompañado desde la infancia y las que aún continúan descubriendo con su inagotable inquietud. Ahora también nos invitan a escuchar estas canciones en directo en rincones de toda la geografía vasca.

EL DIRECTO DE «MIRUENEA»

1111, NUEVO FICHAJE EN EL ROSTER DE OSO POLITA

El colectivo de música electrónica 1111 nacía en 2022 con una mixtape que acaparó los ojos de la escena musical. Después llegaba «Tres de palacio», con el que daban un paso firme y subían en potencia y cohesión, ‘La Disciplina del Entusiasmo’, actuó después como intro de su nuevo sonido, ahora de la mano de Oso Polita.

1111

Aimarz, experto en canciones bailables y pegadizas, no podía dejarnos sin canción del verano y no nos ha fallado. El jovencísimo artista da la bienvenida a la época estival con udaraurdinbat, donde mezcla varios géneros musicales con los que empieza a imaginar los que serán los recuerdos de un verano de sol, fiesta y libertad.

‘UDARAURDINBAT’, EL HIT VERANIEGO DE AIMARZ

‘PANPIN BAT BEZALA’, 

LA CANCIÓN DEL VERANO CUTE DE HOFE Y JIMENA AMARILLO 

Panpin bat bezala hace realidad la colaboración más adorable del momento. HOFE y Jimena Amarillo nos regalan esta nueva canción que respira romanticismo cotidiano, lenguaje del que ambos son especialistas. El encuentro fue impulsado por la iniciativa Kabian de Gaztea – que fomenta conexiones entre artistas vascos y músicos de otros territorios del Estado – y se convirtió en canción el día del aclamado medio Rockdelux.

Hofe & Jimena Amarillo